845 documentos disponibles, ordenados desde la fecha más reciente.
sábado, 10 de junio de 2023
Amplio reportaje en el suplemento de El Español sobre el yacimiento y su historia reciente. (El Cultural)
martes, 30 de mayo de 2023
Pintia aspira al Premio Fundación Palarq
El Proyecto Pintia es uno de los seis finalistas del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología. (Cadena Ser)
lunes, 23 de enero de 2023
El puñal vallisoletano del siglo III a. C. que podría ilustrar un calendario celta
Una nueva y arriesgada interpretación de la iconografía de esta fabulosa pieza realizada por Roberto Matesanz, miembro del CEVFW, en su artículo «Simbolismo calendárico en la iconografía del equipo metálico de tipo Monte Bernorio de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Padilla de Duero, Peñafiel, Valladolid)», que puedes descargar aquí. (El Norte de Castilla)
jueves, 8 de septiembre de 2022
Los siete renaceres del Ave Fénix en Pintia
Resumen y nuevas perspectivas de la campaña de excavaciones de 2022. (El Norte de Castilla)
domingo, 10 de julio de 2022
Las excavaciones del verano datarán la fecha exacta de Pintia
La nueva campaña de excavación datará por paleomagnetismo las diferentes fases de ocupación de la ciudad. (El Día de Valladolid)
sábado, 9 de julio de 2022
El objetivo de la campaña de excavaciones de este año es datar los distintos niveles de ocupación de la ciudad vaccea. (El Día de Valladolid)
miércoles, 11 de mayo de 2022
El importante galardón pone en valor el trabajo realizado en la Zona Arqueológica Pintia durante los últimos cuarenta años y se convierte en un gran aliento para continuar con el desarrollo del Proyecto Pintia. (Gabinete de Comunicación de la UVa)
lunes, 28 de marzo de 2022
La cerámica encontrada en Pintia refleja la evolución de la población vaccea
El estudio permite determinar cómo evolucionaron los modos de vida de la población local tras la conquista romana. (Uvadivulga)
lunes, 28 de marzo de 2022
Un estudio de la cerámica de Pintia revela la evolución de este pueblo vacceo
El estudio revela que la mayoría de las cerámicas de Pintia fueron cocidas entre los 800 y 950 grados y son muy pocas las que alcanzan los 1100, técnica que es el resultado de un desarrollo tecnológico más avanzado. (Agencia EFE)
lunes, 28 de marzo de 2022
La cerámica encontrada en Pintia despeja algunos enigmas de la civilización vaccea
El pueblo vacceo se fue adaptando de forma paulatina a los usos y costumbres del conquistador romano, aunque los alfares tradicionales pervivieron hasta mediados del siglo I d. C. (El Español)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85