897 documents available, order by date descending.
Wednesday, July 11th, 2018
Celebración de los 150 años de Pintia
El hallazgo excepcional realizado en la tumba 308 se suma a los actos de celebración de los 150 años del re-descubrimiento de la ciudad vaccea. (El Día de Valladolid)
Wednesday, July 11th, 2018
El hallazgo en la tumba 308 se suma a los actos de celebración de los 150 años de Pintia
La campaña de excavaciones de este año coincidirá con un ciclo de conferencias y otro de cine arqueológico. (El Mundo. Diario de Valladolid)
Monday, June 11th, 2018
El patrimonio olvidado en la provincia de Valladolid
La necrópolis de Las Ruedas aparece entre los bienes patrimoniales en peligro de desaparición en la provincia de Valladolid (fotografía n.º 11). Año 2018: todo sigue igual, a nadie le interesa... (El Norte de Castilla)
Monday, April 2nd, 2018
VacceArte – Jarros rituales en el Museo Universidad de Valladolid
Noticia sobre la inauguración de la 9.ª edición de VacceArte y resumen de las intervenciones de Daniel Villalobos (director del Museo de la Universidad de Valladolid), Felicidad Viejo (vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria), Carlos Sanz (director del CEVFW) e Ignacio Represa (comisario artístico de la muestra). (Revista Atticus)
Tuesday, February 13th, 2018
Conjunto arqueológico de Pintia (Valladolid)
Breve resumen, en español y portugués, de la historia de Pintia y de las actividades del CEVFW. (Canal Patrimonio)
Sunday, February 4th, 2018
El Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa) presenta VacceArte
Además de las obras de los artistas contemporáneos, la muestra recoge también materiales arqueológicos procedentes en su totalidad del yacimiento de Pintia, tanto de su cementerio de Las Ruedas como de la ciudad de Las Quintanas. (InfoEnPunto)
Thursday, February 1st, 2018
9.ª Exposición VacceArte: Jarros rituales
Noticia sobre la inauguración de la nueva edición de la muestra en la sede del Museo de la Universidad de Valladolid. (Universidad de Valladolid)
Wednesday, January 31th, 2018
La muestra recoge treinta y cinco piezas arqueológicas «obtenidas en contexto original», con una tumba cenotafio y una veintena de jarros de pico y otros servicios para la bebida procedentes, en su totalidad, de Pintia, tanto de su cementerio de Las Ruedas como de la ciudad de Las Quintanas. Además cuenta con una interesante colección de jarros de pico tradicionales de Peñafiel, que muestran la perduración de usos y costumbres a lo largo de los tiempos y que ponen el contrapunto a los ejemplares originales. (20 Minutos)
Wednesday, January 31th, 2018
El director del Museo de la Universidad de Valladolid, Daniel Villalobos ha señalado que la muestra se centra en esta edición en los jarros de pico, cuyo uso ha estado ligado al servicio de bebidas y con el que los artistas han establecido un diálogo para complementar esta exposición. (Europa Press)
Wednesday, January 31th, 2018
A la muestra acompañarán dos conferencias a cargo de Carlos Sanz y Luis Pascual. Además, éste último recreará en un lienzo de 5 x 1,5 metros los rituales funerarios que se desarrollaron el óbito sincrónico de tres mujeres de alto estatus a finales del siglo II o comienzo del siglo I a. C., según los datos arqueológicos obtenidos en las tumbas 127a, 127b y 128. (La Vanguardia)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90