CEVFW
Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (Universidad de Valladolid)
PINTIA VACCEA
Libro/revista completo
Capítulo de libro
Artículo de revista
Multimedia
  • Todas las publicaciones
  • Obras generales
  • Historiografía y fuentes escritas
  • Poblamiento y urbanismo
    • Sistemas defensivos
  • Religión
  • Necrópolis y mundo funerario
  • Economía
  • El vino y el banquete
  • Iconografía
  • Epigrafía
  • Artesanado
    • Alfarería
    • Metalistería: armas
    • Metalistería: útiles
    • Metalistería: adornos
    • Orfebrería
    • Piedra, madera, vidrio, otros materiales
  • Conservación del patrimonio arqueológico
    • Proyecto Pintia
  • Legislación en materia de Arqueología
  • Editorial Vaccea
    • Vaccea Anuario
    • Monografías
    • La otra mirada
    • Calendarios pintianos
  • Multimedia
    Buscar documentos
    522
    resultados (pág. 1) / Categoría: todas


    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    34

    35

    36

    37

    38

    39

    40

    41

    42

    43

    44

    45

    46

    47

    48

    49

    50

    51

    52

    53

    • 1. Armamento vacceo. Calendario 2023

      Carlos Sanz Mínguez, Luis Pascual Repiso, Ángel Rodríguez González (2022)

      Tipo de recurso: Libro completo.

      SANZ MÍNGUEZ, C., PASCUAL REPISO, L. y RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Á.: Armamento vacceo. Calendario 2023, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2022 (16 pp.).

    • 2. «Ciudades en el entorno del territorio vacceo»

      Juan Francisco Blanco García (2022)

      Tipo de recurso: Artículo de revista.

      BLANCO GARCÍA, J. F.: «Ciudades en el entorno del territorio vacceo», Vaccea Anuario, 15 (2002), pp. 85-98 (ISSN 2659-7179).

    • 3. «El alfar vacceo de Tordehumos (Valladolid). Primeros resultados de las prospecciones y excavaciones arqueológicas desarrolladas»

      Rubén Justo Álvarez, Alfonso Muñoz Martín, Carlos Sanz Mínguez, José Carlos Coria Noguera, Inés de la Peña Fernández-Cañadas, Elvira Rodríguez Gutiérrez (2022)

      Tipo de recurso: Artículo de revista.

      JUSTO ÁLVAREZ, R. et al.: «El alfar vacceo de Tordehumos (Valladolid). Primeros resultados de las prospecciones y excavaciones arqueológicas desarrolladas», Vaccea Anuario, 15 (2002), pp. 5-21 (ISSN 2659-7179).

    • 4. «Fíbulas anulares hispánicas vacceas a través del registro de Pintia: la tecnología de cabecera remachada y su pervivencia»

      Elvira Rodríguez Gutiérrez, Carlos Sanz Mínguez (2022)

      Tipo de recurso: Artículo de revista.

      RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, E. y SANZ MÍNGUEZ, C.: «Fíbulas anulares hispánicas vacceas a través del registro de Pintia: la tecnología de cabecera remachada y su pervivencia», Vaccea Anuario, 15 (2002), pp. 43-70 (ISSN 2659-7179).

    • 5. La necrópolis de Pintia

      Carlos Sanz Mínguez (2022)

      Tipo de recurso: Multimedia.

      SANZ MÍNGUEZ, C.: La necrópolis de Pintia, Soria, Audiovisuales Campus de Soria de la Universidad de Valladolid, 2022.

    • 6. «Objetos singulares de la Hispania céltica, de su realidad material al contenido inmaterial»

      Luis Valdés, Isabel Arenal (2022)

      Tipo de recurso: Artículo de revista.

      VALDÉS, L. e ARENAL, I.: «Objetos singulares de la Hispania céltica, de su realidad material al contenido inmaterial», Vaccea Anuario, 15 (2002), pp. 99-118 (ISSN 2659-7179).

    • 7. «Pessoi y otras formas de reutilizar las cerámicas. Aproximación a las piezas recortadas de Pintia (Padilla/Pesquera de Duero, Valladolid)»

      José Carlos Coria Noguera, Carlos Sanz Mínguez (2022)

      Tipo de recurso: Artículo de revista.

      CORIA NOGUERA, J. C. y SANZ MÍNGUEZ, C.: «Pessoi y otras formas de reutilizar las cerámicas. Aproximación a las piezas recortadas de Pintia (Padilla/Pesquera de Duero, Valladolid)», Vaccea Anuario, 15 (2002), pp. 23-42 (ISSN 2659-7179).

    • 8. Programa Doceo. Pintia, bitácora de investigación

      Carlos Sanz Mínguez (ed.) (2022)

      Tipo de recurso: Libro completo.

      SANZ MÍNGUEZ, C. (ed.): Programa Doceo. Pintia, bitácora de investigación, Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2022 (72 pp.; ISBN 978-84-09-39821-8).

    • 9. «Simbolismo calendárico en la iconografía del equipo metálico de tipo Monte Bernorio de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Padilla de Duero, Peñafiel, Valladolid)»

      Roberto Matesanz Gascón (2022)

      Tipo de recurso: Artículo de revista.

      MATESANZ GASCÓN, R,: «Simbolismo calendárico en la iconografía del equipo metálico de tipo Monte Bernorio de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas (Padilla de Duero, Peñafiel, Valladolid)», Vaccea Anuario, 15 (2002), pp. 71-83 (ISSN 2659-7179).

    • 10. Vaccea Anuario, n.º 15 (2022)

      Carlos Sanz Mínguez (dir.) (2022)

      Tipo de recurso: Libro completo.

      SANZ MÍNGUEZ, C. (dir.): Vaccea Anuario, 15 (2022), Valladolid, Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid, 2022 (144 pp.; ISSN 2659-7179).

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    34

    35

    36

    37

    38

    39

    40

    41

    42

    43

    44

    45

    46

    47

    48

    49

    50

    51

    52

    53




    Universidad de Valladolid
    © 2023 Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (Universidad de Valladolid)

    c/ Real, s/n. - Padilla de Duero
    47314 Valladolid - España
    Tel. +34 983 881 240
    cevfw@uva.es

    Aviso legal

    Con el mecenazgo de

    Tempos Vega Sicilia
    Con el patrocinio de

    Diputación Provincial de Valladolid Junta de Castilla y León Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero
    Con la colaboración de

    Asociación Cultural Pintia

    ...
    Desarrollado por Ubicuo