XL CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ARQUEOLOGÍA
● Dirigidos a cualquier persona mayor de edad interesada en la Arqueología, con experiencia o sin ella.
● Número de plazas disponibles: 6.
● Duración: 17 días, 150 horas lectivas.
El curso se desarrollará dentro de la XXXIII campaña de excavación en la Zona Arqueológica Pintia y dispone, como apoyo logístico, de las instalaciones del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid en
Padilla de Duero. Tendrá una duración de 150 horas lectivas y en él se combinarán tanto el trabajo de campo, a través de la exhumación del rico patrimonio arqueológico que encierra dicho yacimiento, como las tareas de laboratorio y los seminarios y conferencias sobre distintos aspectos metodológicos y culturales.
● Fechas: del 14 al 30 de julio de 2023.
Actividades programadas ●
Jueves, 13 de julio, 17,00-21,00 h. Recepción y acomodación en las instalaciones del CEVFW. Los alumnos deberán desplazarse por sus propios medios hasta Padilla de Duero o Peñafiel (Valladolid).
●
Horarios de trabajo de campo y talleres
○ Mañanas: de 8,00 a 13,30 h. Trabajo de campo en la ciudad de
Las Quintanas:
● excavación de los niveles estratigráficos del hábitat doméstico vacceo (siglos IV al I a. C.), para comprender el mundo cotidiano de este pueblo prerromano y establecer la existencia de diversas categorías de uso y ocupación;
● sistemas de registro: elaboración del diario de excavaciones, topografía/planimetría y fotografía; fichas y tratamiento inicial de los hallazgos;
● consolidación in situ: sistemas de preservación de los diversos materiales arqueológicos durante el proceso de excavación.
○ Tardes: de 17,30 a 20,00 h. Trabajo de laboratorio en las instalaciones del CEVFW, del taller al almacén: recogida de muestras para analítica de residuos; consolidación, lavado, pegado y reconstrucción; siglado, inventariado, fotografiado y dibujo de las piezas; sistemas de almacenamiento de los materiales, embalaje y localización; seminarios y conferencias.
Durante las horas programadas se ofrecerán alternativamente trabajo de campo y/o en laboratorio y talleres. Estos horarios podrán sufrir modificaciones puntuales atendiendo a las circunstancias de la propia intervención, climáticas o de las necesidades de los diferentes servicios y programas del CEVFW. Al finalizar el curso, los alumnos deberán presentar una breve memoria sobre el contenido del mismo.
●
Otras actividades
○ Domingo, 16 de julio: visita al cerro de las Pinzas (Curiel de Duero) y a las distintas áreas de la Zona Arqueológica Pintia.

●
Jornadas de descanso
○ Lunes, 17 y 24 de julio. Estos días los alumnos dispondrán de transporte privado a la cercana localidad de Peñafiel.
●
Seminarios y conferencias. Con el fin de obtener una primera aproximación a la arqueología vaccea y a algunos de los procedimientos de catalogación y sus estudios necesarios, están previstos los siguientes seminarios y conferencias:
○ «Los vacceos», impartido por el profesor Carlos Sanz.
○ «Sistemas de registro y cultura material vaccea.», impartido por José Carlos Coria y Elvira Rodríguez.
○ Los sábados 15, 22 y 29 se desarrollará el ciclo de conferencias «Investigaciones en torno a Pintia», con dos ponentes por día (aún por determinar) y sesiones de media hora.
●
Lunes, 31 de julio. Salida de los alumnos durante toda la jornada.
●
Régimen de estancia. El alojamiento se realizará en las instalaciones del CEVFW, situadas a 500 metros de la Zona Arqueológica Pintia. El centro dispone de doce plazas en un dormitorio colectivo dotado de literas, cada una de ellas en espacio individual. El régimen es de pensión completa e incluye desayuno, almuerzo, comida y cena de elaboración casera. Además, está incluido el servicio de limpieza, ropa de cama, lavadora y detergente.
●
Solicitud de plaza, selección e inscripción. Los interesados deberán completar la correspondiente solicitud y enviar una carta de motivación, junto con su
curriculum vitae, dirigida a la atención del Director del CEVFW a la siguiente dirección de correo electrónico: cevfw@uva.es. En el plazo máximo de una semana recibirán la respuesta estimando o desestimando su admisión. Posteriormente, todos los alumnos admitidos deberán reservar su plaza, mediante el ingreso del importe de la matrícula en la cuenta corriente de la Asociación Cultural Pintia, que será comunicada oportunamente.
●
Plazo de inscripción. Hasta el 30 de junio, inclusive.

●
Importe de las matrículas
○ Alumnos universitarios: 350€
○ Estudiantes en prácticas del Grado en Historia de la UVa: los interesados deberán solicitar información remitiendo un correo electrónico a cevfw@uva.es.
○ Las personas que no cursen carreras universitarias deberán solicitar información remitiendo un correo electrónico a cevfw@uva.es.
●
Contacto
○ Carlos Sanz (+34 983 881 240; cevfw@uva.es).
Descarga el programa y las condiciones (332 Kb)

CENTRO DE ESTUDIOS VACCEOS FEDERICO WATTENBERG: SERVICIOS E INSTALACIONES